top of page

Etapa 3: Preparación del juicio/entrevista de asilo

Encontrar representación legal

¿Qué puedo esperar de mi abogado de inmigración?

Para empezar, es importante recordar que no necesita un abogado de inmigración para pasar por el proceso de inmigración. En los Estados Unidos, usted puede representarse a sí mismo en los tribunales, lo que se denomina pro se. Aunque encontrar un abogado de inmigración de alta calidad es sin duda el mejor resultado posible, hay casos en los que ser representado por un abogado que no ha preparado adecuadamente su caso podría agregar menos valor a su caso que equiparse con información de autoayuda y representarse a sí mismo.

 

A continuación, se indican los pasos básicos que cualquier abogado de inmigración competente seguirá al hacerse cargo de su caso:

 

  • Su abogado debe proporcionarle primero un acuerdo de retención, que es un documento que describe los servicios prestados, sus derechos y responsabilidades como cliente, y los derechos y responsabilidades de su abogado. Puede encontrar un modelo de contrato de retención aquí.

  • Su abogado le ayudará a navegar por el proceso de inmigración proporcionándole representación legal competente, asesoramiento y orientación. Le representará ante el juez o la oficina de asilo, le asesorará sobre sus derechos y obligaciones legales, analizará su situación y le explicará sus opciones.

  • Su abogado tendrá los conocimientos necesarios para preparar las solicitudes en su nombre, asesorarle sobre los documentos necesarios que debe reunir, como certificados de nacimiento o matrimonio, y las pruebas que debe presentar antes de la vista, por ejemplo. También le ayudará a preparar su declaración y testimonio antes de la vista, y se asegurará de que toda la información que facilite al gobierno en su nombre sea exacta y clara.

  • Su abogado responderá a sus preguntas en un plazo razonable y no tomará ninguna decisión sobre su caso sin antes consultarle y obtener su consentimiento.

 

Como cliente del abogado, usted es responsable de proporcionar información coherente y creíble. Es muy importante que toda la información proporcionada sea consistente, porque la credibilidad es crucial. Si la información que usted o su abogado proporcionan no es coherente, esto puede generar problemas significativos en su caso de inmigración.

¿Cómo puedo encontrar un abogado?

Encontrar un abogado de inmigración puede ser difícil. Si está buscando un abogado gratuito, puede comenzar buscando en el estado en el que reside y consultar la lista completa de proveedores de servicios legales pro bono de la EOIR, que se encuentra aquí.

 

También puede buscar otros proveedores de servicios legales pro bono utilizando el Directorio Nacional de Servicios Legales de Inmigración de la Red de Defensores de la Inmigración por estado. Este enlace le llevará al directorio del Estado de Nueva York.

 

Si reside en la ciudad de Nueva York, puede acceder a ayuda legal gratuita y segura en materia de inmigración a través de una red de organizaciones comunitarias de confianza en centros comunitarios, centros de salud pública, escuelas públicas y bibliotecas. Los servicios se prestan en su idioma. Su situación migratoria no importa.

 

Puede llamar a la línea directa gratuita y segura de ayuda legal de inmigración MOIA, financiada por la ciudad, al 800-354-0365, o llamar al 311 y decir “ActionNYC” entre las 9AM y las 6PM, de lunes a viernes, para obtener:

 

  • Respuestas a preguntas relacionadas con la inmigración y sobre políticas de inmigración.

  • Conexiones con ayuda legal de inmigración financiada por la ciudad, gratuita y segura, incluyendo exámenes legales de inmigración y representación legal.

  • Remisiones a otros recursos comunitarios y servicios de apoyo.

 

Si busca un abogado privado especializado en inmigración, tiene varias opciones:

 

  • El Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York tiene una línea telefónica de referencia de abogados a la que puede llamar al 917-832-1927 o contactar en línea.

  • El Servicio de Información y Referencia de Abogados del Colegio de Abogados del Estado de Nueva York también puede ayudarle a encontrar un abogado privado. Puede ponerse en contacto con su línea de ayuda llamando al 1-800-342-3661 desde cualquier lugar del Estado de Nueva York. Ese número le pondrá en contacto directo con el Servicio de Información y Referencia de Abogados, mantenido como servicio público por el Colegio de Abogados del Estado de Nueva York. También puede acceder a su sitio web aquí.

  • También puede buscar un abogado en el sitio web de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración.

¿Cómo puedo evitar a los abogados fraudulentos?

Si necesita asesoramiento jurídico en materia de inmigración, acuda únicamente a un abogado o a alguien que esté acreditado por el Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) o por una organización reconocida por el DOJ.

 

Si alguien dice ser abogado, pregúntele en qué estado tiene licencia. Luego, póngase en contacto con el colegio de abogados del estado para asegurarse de que está autorizado a ejercer en ese estado. Si alguien dice ser un representante acreditado, consulte el sitio web de la EOIR o llame al (703) 305-0470 para verificar si está autorizado a ayudar. También puede buscar en la lista de organizaciones reconocidas y representantes acreditados de la EOIR por estado y ciudad en este enlace.

 

Si una persona dice ser abogado en Nueva York, puede buscar y verificar su información buscando su nombre en el sitio web del Sistema Judicial Unificado del Estado de Nueva York en el siguiente enlace.

 

La ley de inmigración es una ley federal, lo que significa que un abogado puede estar licenciado en otro estado y practicar la ley de inmigración mientras está empleado en una organización de servicios legales con sede en el Estado de Nueva York, o en una empresa privada en el estado. Por ejemplo, un abogado de inmigración puede tener su licencia en un estado como California y practicar la ley de inmigración en el Estado de Nueva York.

 

MOIA tiene excelentes consejos sobre cómo evitar el fraude de inmigración, que puede leer aquí.

 

Si usted ha sido víctima de fraude de inmigración, debe presentar una denuncia ante la Oficina del Fiscal General del Estado de Nueva York en  esta página.

¿Qué ocurre si no encuentro abogado?

Si no puede encontrar un abogado o representante acreditado, aún tiene la opción de representarse a sí mismo. Una vez más, es importante contratar a un abogado solo si considera que este añadirá valor a su caso.

 

Para representarse a sí mismo de manera eficaz, le animamos a que comience por consultar el Centro de Recursos Legales de Autoayuda del Tribunal de Inmigración para familiarizarse con el sistema de inmigración y entender sus derechos en el tribunal de inmigración. Estos materiales están disponibles en todos los tribunales de inmigración y en línea. También hay información adicional disponible en el Recurso en Línea de la Corte de Inmigración, al que puede acceder en https://icor.eoir.justice.gov/es/.

 

Los recursos publicados en este sitio web están diseñados para capacitar a los miembros de la comunidad a representarse a sí mismos en la corte de manera efectiva.

Preguntas de etapa 3

Etapa 3: Preparación del juicio/entrevista de asilo

  • ¿Qué es un juicio? ¿Por qué algunas personas tienen juicios y otras tienen entrevistas?

  • ¿Cuál es la diferencia entre una entrevista de asilo y una audiencia de méritos?

  • ¿Cuál es la diferencia entre la audiencia principal y la audiencia individual/de méritos?

  • ¿Qué ocurrirá en la audiencia individual/de méritos?

 

Encontrar representación legal

  • ¿Qué puedo esperar de mi abogado de inmigración?

  • ¿Cómo puedo encontrar un abogado?

  • ¿Cómo puedo evitar a los abogados fraudulentos?

  • ¿Qué ocurre si no encuentro abogado?

Reunir las pruebas

  • ¿Cómo determino qué pruebas debo preparar para mi audiencia individual?

  • ¿Qué es un paquete de condiciones del país y cómo puede ayudarme?

  • ¿Hay algo que no deba presentar como parte de mis pruebas?

 

Presentación de pruebas

  • ¿Cómo presento mis pruebas?

  • ¿Qué pasa si no tengo impresora?

 

Prepararse para presentarse

  • He preparado todas mis pruebas. ¿Qué más puedo hacer para prepararme para mi audiencia individual?

  • ¿Qué debo evitar hacer durante el juicio?

bottom of page