Empoderando a inmigrantes y movilizando a las comunidades


Proyecto Pro Se Plus: ¿Quiénes somos?
Pro se: en latín significa "para uno mismo, en nombre propio".
Cuando un litigante procede sin representación legal, se dice que procede "pro se".
Pro se se refiere a la autorrepresentación en procedimientos legales o ante la corte sin un abogado apareciendo o abogando por su parte en la corte.
El Proyecto Pro Se Plus (PSPP) es una colaboración de proveedores de servicios legales y organizaciones comunitarias que moviliza voluntarios y defensores y empodera a los inmigrantes recién llegados con el conocimiento y las herramientas para defenderse a sí mismos.
Brindamos educación comunitaria para apoyar la navegación por el sistema de inmigración de los EE. UU., evaluaciones legales y asistencia con solicitudes pro se (solicitudes que uno entrega sin ser representado por un abogado). Capacitamos a líderes comunitarios y vecinos que desean apoyar a los inmigrantes recién llegados a navegar sus procesos migratorios.
PSPP crea conciencia entre la comunidad inmigrante recién llegado para ayudar a la gente prevenir fraude notario, estafa, y sobrecargo por servicios desesperadamente necesitados. PSPP también ayuda a evitar consecuencias negativas en la corte de inmigración, como recibir órdenes de deportación in absentia (en ausencia, cuando uno no asiste a la audiencia en la corte de inmigración) y perder su fecha límite para entregar una solicitud migratorio.